Buenas Noches Traders
Fecha 02 de mayo de 2019
ANALISIS DEL DIA: XBT/USD BITCOIN SWAP CONTRACT / DOLLAR
Plataforma: Bitmex
Temporalidades observadas
Graficos de 1 dia
Graficos de 15 minutos
Graficos de 5 minutos
Evaluamos el activo correspondiente al CFD del Bitcoin de la Plataforma Bitmex, XBTUSD, observamos a partir del 08 de Febrero de 2019 una ruptura al alza desde valores de 3400, escalando en dos fases visibles hasta los actuales valores de 5420, sobre la base del retroceso de Fibonacci y su extensión podemos determinar para el movimiento de esta visual amplia una zona de soportes que va desde aproximadamente desde 4149 hasta 4660 y una zona de resistencias que va desde 5880 hasta 6230 aproximadamente, observamos a partir del 02 de abril una tendencia lateralizada con pendiente positiva de apenas 5 grados, lo cual nos podría indicar que aun estamos en una nueva fase de acumulación previo a un potencial sprint alcista buscando valores definidos en nuestra zona de resistencias (aproximadamente 6230). Ahora bien en esta visual amplia convalidamos nuestra zona de soportes con una coincidencia importante en a media móvil exponencial de 200 que en este caso seria nuestro soporte dinámico dada la tendencia alcista que se evidencia, las medias móviles de 26 y 52 se encuentran en fase ascendente lo cual fortalecería nuestras operaciones en Long/compra/buy. Ahora bien nos trasladamos a una visual técnica de frames de 15 minutos reformulamos nuestras zonas en atención a movimientos mas inmediatos de los últimos 3 días y evidenciamos una sostenida tendencia alcista que confirma nuestra línea principal de movimiento fijando zona de soportes entre 5282 a 5337 y zona de resistencias desde 5518 a 5575 por lo cual nuestra recomendaciones van en el sentido de la tendencia que ofrece menor resistencia, ahora mismo recomendamos operaciones de compra/long/buy desde el precio actual buscando valores desde los 5470 hasta los valores superiores de nuestra zona de resistencias, recuerden que siempre debemos estar antentos a los pullbacks o correcciones mas sin embargo estando cerca de nuestra zona de soportes podríamos buscar en una acumulación del activo nuevos máximos superiores del periodo 2019, nuevamente siempre revisen los distintos frames, importante que las coincidencias temporales favorezcan nuestras posiciones, y nunca olviden las premisas del trader exitoso, no comprar en zona de resistencias y no vender en zona de soportes pues la tendencia siempre puede ir en su contra, mañana les explico algo de la lógica wyckoff pero representa trading mas avanzado
Saludos
Buenos Dias Traders
Fecha 22 de Abril de 2019
ANALISIS DEL DIA: FOREX FX XAUUSD ORO/DÓLAR
Temporalidades Observadas
Graficos de 1 dia (Para definir tendencia principal)
Graficos de 2 Horas (Para definir operativa)
Evlauamos el oro con respecto al dólar en atención al requerimiento de un compañero, en la tendencia de 1 día observamos un tendencia predominantemente alcista desde agosto de 2018, con correcciones importantes como la que se presenta en este momento, definimos una ZONA DE RESISTENCIAS DESDE LOS 1316 HASTA LOS 1340 Y UNA ZONA DE SOPORTES ENTRE 1211 A 1237, cuando cambiamos a tendencia fijada en temporalidad de 2 horas observamos desde el inicio de 2019 una tendencia lateralizada, con pendiente neutral, la cual puede prever según la lectura que le damos a la lógica wyckoff de potencial comienzo de la fase de acumulación después del sprint bajista que comenzó aproximadamente el 10 de abril, nos corresponde revisar fundamentales del oro para fortalecer nuestra visual técnica. Ahora bien en base al retroceso Fibonacci y su Espiral podríamos evaluar en atención a los números áuricos una zona de rebote entre 1273 a 1278 momento en el cual podríamos estar en presencia del fin de la corrección para una búsqueda de máximos superiores, nuestra recomendación de entradas solo estaría en la base de nuestra zona de soportes entre 1211 a 1236 o una vez se confirme el rebote del pullback entre 1273 a 1278, mas sin embargo hasta tanto no evolucione el movimiento no recomendaríamos OPERACIONES DE COMPRA/BUY/LONG hasta tanto no se proyecte el mismo a nuestro pronostico, recordad siempre que ante fases lateralizadas o correcciones lo ideal es siempre esperar la confirmación de la tendencia principal para evitar perdidas sustanciales. En la evaluación diaria podemos observar como a la fecha el precio rebota contra nuestra media móvil exponencial de 200 que representa en términos de probabilidad un soporte dinámico, y donde generalmente podría finalizar el movimiento correctivo, mas sin embargo sigue en pie la recomendación de esperar posiciones de compra por el momento, en el caso de operativas en COMPRA/BUY/LONG ESPERAR EL POTENCIAL CHOQUE EN LA ZONA DE REBOTES QUE ESTABLECIMOS QUE DE PASO COINCIDE CON LA EMA 200. El volumen evaluado nos indica una parada para inicio de la siguiente fase que por lo evaluado podríamos hablar de una acumulación en busca de un Sprint Alcista.
En revisión de noticias de análisis fundamental según FX EMPIRE: Las condiciones comerciales delgadas están contribuyendo al comercio a dos bandas de hoy. Es probable que esta acción del precio del oro continúe durante la sesión. A lo largo de la semana, el oro ha estado presionado por la mejora de los datos económicos de EEUU y China. Con la aparición de datos más débiles de la Zona Euro, los traders ahora tienen que hacer ajustes de posiciones para reflejar esto. Debido a esto, podríamos ver una mayor cobertura de cortos hoy y una posible reversión técnica al alza.
El oro ha estado bajo presión este mes, ya que una serie de noticias económicas positivas tanto de Estados Unidos como de China han atenuado las preocupaciones sobre el crecimiento mundial, limitando el atractivo del oro como un activo de refugio seguro. Además, las dos potencias económicas han establecido un calendario provisional para la próxima ronda de conversaciones comerciales y apuntan a concluir las negociaciones a principios de junio, según un informe del The Wall Street Journal publicado el miércoles.
Ante esta evaluación no queda mas que esperar la evolución y que esta presión sobre el activo finalice para revertir su tendencia, la gasolina del FOREX como mercado en gran parte son las fundamentales, nada hacemos con una visual técnica no considerando el marco económico.
Buenos Dias Traders
Fecha 12 de Abril de 2019
ANALISIS DEL DIA: PAR DE DIVISAS CAD/JPY
Plataforma: OANDA
Temporalidad: GRAFICO DE VELAS JAPONESAS H1 (1 HORA)
Evaluamos el día de hoy el Par de Divisas Dólar Canadiense Yen Japonés, CADJPY en temporalidad de una hora, en principio observamos una tendencia marcada al alza con pendiente positiva de aproximadamente 20 grados, y efectivamente desde el día de ayer 11 de abril a las 11 am se forma un Sprint alcista con pendiente sostenida sin mayores correcciones, mas sin embargo a la hora de este análisis se comienza a debilitar el ascenso con la formación de dos velas negativas la primera con una mecha alta que en términos de lectura global implica un cansancio del comportamiento de compra, si lo asociamos a nuestra lógica wyckoff podríamos estar ante una nueva fase de acumulación. Una vez realizado el retroceso de Fibonacci sobre nuestra pendiente fijamos nuestra ZONA DE SOPORTES ENTRE 83,457 A 83,650 Y NUESTRA ZONA DE RESISTENCIAS ENTRE 84,146 A 84,264, ahora bien de manera dinámica con el espiral de Fibonacci con soporte del Angulo y proyectado a nuestra zona de resistencias en el numero áurico, podríamos considerar las entradas entre 83,925 y 83,824 en OPERACIONES LONG/COMPRA/BUY HASTA APROXIMADAMENTE 84,260, si bien es cierto que debemos estar muy activos con las correcciones debemos complementar nuestra visual técnica con análisis fundamental para soportar el posible crecimiento o continuación tendencial del par de divisas, el grafico punto y figura H1 nos fortalece el análisis ya que desde las 23 horas del 11 de abril se fortalece la caja de operaciones en ordenes de compra por encima de las de venta, y aun no se visualiza un cambio al menos hasta llegar a nuestras resistencias. En revisión de fundamentales no se observan mayores incidencias directas del par, pero el índice del dólar estadounidense tiene una marcada influencia en la evolución de este crecimiento del dólar canadiense, estemos atentos, FELIZ DIA TRADERS
Buen Dia Traders
Fecha 11 de Abril de 2019
ANALISIS DEL DIA: PAR DE DIVISAS USDJPY
Plataforma: OANDA
Temporalidad: GRAFICO DE VELAS JAPONESAS H1 (1 HORA)
Hecemos una reevaluación del par de divisas USDJPY para el dia 11 de abril a las 10:30 am, observamos que después de rebotar en la zona de soportes que determinamos en el análisis anterior sobrevino un sprint alcista, ahora bien ante esta importante recuperación debemos revisar el entorno de las fundamentales que dejaremos para la ultima parte, el Angulo tendencial es al alza con una pendiente de 20 grados, se define una zona de resistencias determinada por el retroceso de Fibonacci y su extensión en 111,550 a 111,643 y la zona de soportes entre 111,074 a 111,215, el primer escalón de esta zona de soportes coincide con el movimiento de la Media Móvil Exponencial de 200 lo cual le da un mayor porcentaje de validez y se puede considerar un soporte importante en atención al movimiento evaluado. Las Medias Moviles exponenciales de 26 y 52 están en punto de cruce ascendente lo cual fortalece nuestra visual en recomendar OPERACIONES DE COMPRA/LONG/BUY básicamente siempre recomendamos esperar un rebote de un potencial pullback y a partir de la confirmación del movimiento alcista ingresar sus posiciones buscando los valores superiores de la zona de resistencias. En el análisis fundamental observamos una fortaleza del índice del dólar estadounidense según FXSTREET Y los resultados de los informes económicos Respaldado por los datos optimistas, el índice del dólar estadounidense subió por encima de 97.00, borrando las pérdidas de ayer. El Departamento de Trabajo en su informe semanal reveló que las solicitudes semanales iniciales de desempleo cayeron a su nivel más bajo desde 1969 en 196.000 en la semana que terminó el 5 de abril. Además, el Índice de Precios al Productor (IPP) subió 0.6% y 2.2% en forma mensual y base anual, respectivamente, con ambos datos superando las estimaciones de los analistas.
En conclusión nuestra recomendación operativa es Operaciones de Compra, recomiendo usar la espiral de Fibonacci de manera dinámica al momento de que se sienten a analizar para determinar rebotes y correcciones con entradas optimas
FELIZ DIA TRADERS
Buenos Dias Traders
FECHA: 09 DE ABRIL DE 2019
ANALISIS DEL DIA: PAR DE DIVISAS USDJPY
Plataforma: OANDA
Temporalidad: GRAFICO VELAS JAPONESAS H1 (1HORA)
Después de una semana de interrupciones en los servicios eléctricos y de información en Venezuela, nos disponemos a retomar poco a poco nuestras dinámicas de análisis y estudio permanente en el análisis de activos financieros, hoy le corresponde al par de divisas USDJPY solicitado por uno de nuestros miembros Alejandro, desde el 07 de Abril se comienza a formar una tendencia bajista con pendiente negativa de 15 grados, cuando realizamos el retroceso de Fibonacci sobre el movimiento tendencial identificado anteriormente tenemos una Zona de Resistencias que se ubica entre 111,352 a 111,501 y una Zona de Soportes desde 110,900 a 110,980, considerando una continuación del movimiento bajista dado por lo que marca la tendencia principal podríamos buscar objetivos hacia esta zona de soportes con Operaciones en Corto o Short, el potencial rebote de este movimiento seria entre los valores identificados en esta zona, coincidencialmente las medias móviles de 25 y 50 descienden sobre la media móvil exponencial de 200 lo cual confirmaría un descenso con mas fuerza, incluso por debajo de los valores de la zona de soportes, habría que revisar informes de análisis fundamental para confirmar nuestra visual netamente técnica, a eso de las 8 am podríamos fijar un volumen de parada después de un sprint bajista para comenzar una nueva fase distributiva en atención al análisis macro realizado,
SOLO RECOMENDAMOS OPERACIONES EN CORTO, EL GRAFICO PUNTO Y FIGURA DE UNA HORA NOS RFLEJA UNA TENDENCIA NEGATIVA EFECTIVAMENTE MARCADA DESDE EL 07 DE ABRIL LO CUAL FORTALECE NUESTRO ANALISIS Y DERIVACION POTENCIAL
Feliz Dia
Buenos Dias Traders
ANALISIS DEL DIA: PAR DE DIVISAS GBPJPY
Plataforma: OANDA
Temporalidad: GRAFICO VELAS JAPONESAS H1 (1HORA)
Desde el 19 de Marzo se visualiza tendencia bajista con pendiente negativa de 23 grados, Medias Moviles Exponenciales de 26 y 52 en descenso por debajo de la Media Movil de 200, lo cual confirma continuación en movimiento tendencial a la baja, la ZONA DE RESISTENCIAS EN LA TEMPORALIDAD ANALIZADA ES DESDE 146,202 A 146,918 Y ZONA DE SOPORTES DESDE 143,922 A 143,236, dichas zonas se fijan en base al retroceso de Fibonacci y los Numeros Auricos de la sucesión. Ahora bien desde el dia de ayer 21 de Marzo observamos la potencial formación de una ETAPA DE UPTHRUST o FASE DE DISTRIBUCION donde el precio busca seguir su caída una vez se consoliden las etapas o distintos momentos de la misma, revisando el grafico Punto y Figura en el mismo frame observamos que efectivamente un mayor numero de ordenes de venta que de compra lo cual puede incidir de manera directa en la continuación del movimiento. Nuestra principal recomendación es operar en el sentido de la tendencia que ofrece menor resistencia, sobre la espiral observamos potencial rebote en 146,260 RECOMENDANDO OPERACIÓN EN CORTO/BUY/SHORT ENTRANDO EN DICHO VALOR BUSCANDO OBJETIVOS HACIA LOS PRIMEROS PIVOTES DE LA CAIDA HASTA EL VALOR DE LA PRIMERA ZONA DE SOPORTE EN 143,922
Espero tengan excelente operativa recuerden revisar fundamentales
Buenos Dias TRADERS, hoy estaremos evaluando el PAR DE DIVISAS EURUSD, Euro con respecto al Dólar Americano, la plataforma de análisis es OANDA. Desde el dia 07 de Marzo de 2019 fijamos una tendencia al alza, en frame de 2 horas, sostenida con pullbacks razonables dentro de su progresión ascendente, la mayoría de ellos con rebote en pivotes del retroceso de Fibonacci, el Angulo de la pendiente es de 19 Grados en positivo, se fijan en base a dicho análisis ZONA DE SOPORTES ENTRE 1,12672 Y 1,13147 Y ZONA DE RESISTENCIAS DE 1,14718 A 1,12672, En el momento de nuestra visual determinamos que las Medias Móviles Exponenciales de 26 y 52 están por encima de la Media Móvil de 200 lo cual nos indica que persiste la tendencia, ahora bien sobre la base de a evaluación del volumen aun no observamos un desgaste total de la tendencia por lo que después de un pullback que este rebotando en nuestra zona de soportes, aproximadamente en 1,13100, podríamos recomendar una operación en LARGO/COMPRA/BUY buscando objetivos en 1,14700, siempre recomendamos operar a favor de la tendencia que ofrece menor resistencia, pero de igual manera debemos revisar en nuestro análisis fundamental alguna incidencia de orden mayor que pueda romper un cambio tendencial mayor. Si vamos a un análisis mas exhaustivo y revisamos el grafico punto y figura en temporalidad de 2 horas observamos que efectivamente existe un mayor numero de ordenes de venta desde el 21 de marzo, por lo cual la recomendación es esperar la finalización del pullback en la zona de soportes, volver a revisar punto y figura y una vez cambie a positivo y en confirmación con nuestro MACD fijar posición en los datos arriba expuestos, Recuerden que el Trading no es una ciencia exacta, básicamente tomamos la mayor cantidad de elementos a nuestro favor para tomar una decisión, espero que tengan una excelente operativa
Buenos Dias TRADERS, a petición de un compañero miembro del canal de Telegram, hoy evaluaremos un PAR DE DIVISAS GBPJPY Libra Esterlina con respecto al Yen Japonés, la Plataforma de Análisis es OANDA, en Principio observamos un ascenso con sprint de alta volatilidad para el 13 de Marzo, posteriormente y hasta el día de hoy se lateraliza con pendiente neutral el rango de precios, fijando nuestra área de soportes en base al Retroceso de Fibonacci entre 147,350 a 147,230 y nuestra Zona de Resistencias entre 147,867 a 148,065, las medias móviles exponenciales de 26 y 52 se encuentran en fase descendente buscando la Media Móvil de 200, lo cual nos indica que en evaluación del Precio Volumen estamos en una fase distributiva o ETAPA DEL UPTHRUST sobre el análisis de la lógica Wyckoff, aun cuando en el grafico Punto y Figura de 2 horas de temporalidad aun no existe un cambio tendencial en las ordenes de venta por encima de las ordenes de compra, sin embargo visualizamos en el mismo una resistencia fuerte en los 148,200 y dicho comportamiento viene dado desde el 13 de Marzo del presente mes, EL CUADRO PUNTO Y FIGURA REPRESENTA ORDENES DE COMPRA Y VENTA, LAS COMPRAS SON X VERDES Y LAS VENTAS O ROJOS, SOLO CUANDO EL VOLUMEN DE UNA SUPERA LA OTRA MUESTRA UN CAMBIO DE IMAGEN Y EN EL PODEMOS OBSERVAR Y CONFIRMAR NUESTROS SOPORTES Y RESISTENCIAS DE MANERA MAS PRECISA. Mi recomendación de operativa seria a la VENTA/SHORT/CORTO pero una vez se confirme el cambio tendencial en fase descendente con entradas en ZONA DE RESISTENCIAS EN 147,800 buscando objetivos en 147,350, por el momento mientras dure la fase de lateralización no recomiendo posiciones hasta tanto se hayan agotado las fases de distribución y finta de corrida ascendente. Nuestros Análisis son basados en estadística e inferencia, recomendamos complementar con lectura de fundamentales para precisar posiciones con un mayor nivel de probabilidad,
Espero tengan una excelente operativa
Buenos Dias Traders, retomamos el análisis después de una semana de desconexión total, el activo en análisis es el XBTUSD (Derivado Financiero del BITCOIN) de la Plataforma Bitmex, la evaluación corresponde al periodo del 12 de marzo a la fecha. Desde el 12 de marzo en adelante observamos una total lateralización del activo con pendiente nula, el XBTUSD esta en fase acumulativa para un potencia crecimiento a máximos anteriores del periodo, fijamos en base al canal de regresión una zona de resistencias para los 3 ultimos días de 3866 a 3872 y una zona de soportes entre 3830 y 3825, ahora bien en las ultimas 12 horas sobre el retroceso Fibonacci y los números áureos fijamos las siguientes ZONAS SOPORTES 3835 A 3839, RESISTENCIAS 3855 A 3861, las operaciones que se recomiendan son En BUY/LONG/COMPRA cuando el precio toque la zona de soportes buscando los primeros niveles de precios en 3851 aproximadamente, se recomienda entrar en posición con la alineación del indicador MOVING AVERAGE CONVERGENCE DIVERGENCE MACD en fase ascendente conjuntamente con el ascenso de la media móvil exponencial de 26 sobre la de 52, les recuerdo que nuestros trades tratan de buscar la Logica del Metodo Wyckoff que no es mas que la lectura del Precio con respecto al volumen pasando por todas las fases del mismo, asimismo el estudio de la fractalidad correspondiente al análisis de Ondas de Elliot complementa y fortalece nuestras entradas con altos niveles de probabilidad,
Espero tengan una excelente operativa
FELIZ DIA TRADERS
Buenos Dias Traders, evaluando el activo XBTUSD correspondiente a la Plataforma Bitmex, análisis del 07 de Marzo de 2019, ultimas 24 horas. Tendencia ligeramente al alza con pendiente positiva de 5 grados aproximadamente donde seguimos observando lateralización en fase ACUMULATIVA, el día de ayer nuestro análisis efectivamente determino resultados positivos en operaciones BUY LONG dentro del canal tendencial. Para las ultimas 24 horas tenemos una ZONA DE SOPORTES ENTRE 3799 A 3809 Y UNA ZONA DE RESISTENCIAS ENTRE 3882 A 3892, movimientos interesantes en ambos sentidos si nos orientamos por el Moving Average Convergence Divergence MACD, las EMAS de análisis las hemos ajustado a 26, 52 y 200, esto con el fin de confirmar mas los movimientos en base cierta, tratando de evitar los FOBOS o Falsos Rompimientos (FAKE OUT BREAK OUT), la recomendación del dia es de observación y aprovechamiento de posiciones en SHORT EN LA ZONA DE RESISTENCIAS Y LONG EN LA ZONA IDENTICADA DE SOPORTES, aun no vemos un rompimiento o crecimiento importante en el volumen que me represente el agotamiento de la fase por ende se pueden buscar oportunidades en ambos sentidos, las confirmaciones se dan por el cruce de la media móvil de 26 sobre la de 52 en cualquiera de los sentidos bien sea descendente o ascendente y la Media Móvil Exponencial de 200 nos sirve como una línea imaginaria que fortalece un cambio tendencial mayor, es decir cuando 26 y 52 cruzan en descenso la de 200 y estas se encuentran por debajo de esta media podemos entender que se favorecen las operaciones en corto, por el contrario si cruzan en ascenso y están por encima de la EMA 200 se favorecen las operaciones en largo, TODAS LAS LECTURAS ESTAN SUJETAS A LA PROBABILIDADE Y EL ESTUDIO PERMANENTE EN BACKTESTING DE SUS ESTRATEGIAS, aquí solo fortalecemos las recomendaciones basadas en Trades Sencillos. Espero que tengan una excelente operativa, IMPORTANTE REVISAR MARGENES DE CAPITALIZACION DEL ACTIVO, MOVIMIENTOS IMPORTANTES Y UN BRIEFING DE FUNDAMENTALES.
13 Y 14 DE FEBRERO
Buenos Dias Traders, análisis del activo XBTUSD Bitmex, derivado financiero del Bitcoin para los días 13 y 14 de Febrero. Tendencia bajista con pendiente muy lateralizada, realizado el Retroceso Fibonacci sobre el movimiento mas representativo del periodo estudiado tenemos una ZONA DE RESISTENCIAS QUE SE MOVILIZA ENTRE 3576 Y 3589, con ciertos picos de volatilidad al inicio del 13 de febrero, la ZONA DE SOPORTES LA FIJAMOS DESDE 3523 A 3537, Ahora mismo estamos en parte media baja del canal tendencial, a eso de las 7 am del dia 14 de febrero observamos un pico de volumen interesante que puede representar un volumen de parada que antecede un periodo de ACUMULACION O DISTRIBUCION, en base al análisis podríamos esperar una caída en el precio por lo cual recomendamos OPERACIONES EN SELLING/SHORT/VENTA con entradas a corto en 3558 buscando objetivos en 3537 y en una operación mas long esperar la corrección posiblemente en la zona de los 3576 buscando una caída interesante por debajo de nuestro limite de la zona de soportes en 3520 aproximadamente, SON DOS RCOMENDACIONES BASADAS EN EL ANALISIS TECNICO DERIVADO DEL COMPORTAMIENTO, recuerden que siempre debemos confirmar la entrada con el cruce en descenso de las medias móviles de 9 sobre la de 26, y ambas cayendo sobre la SMA de 52 que vendría a ser nuestro punto medio, asimismo podemos incluir el análisis del Índice de Fuerza Relativa en descenso con fuerza desde el 70% hacia abajo. RECUERDEN NUESTRO ANALISIS SE FUNDAMENTA EMINENTEMENTE EN ELEMENTOS DE ORDEN PROBABILISTICO, EN CONSECUENCIA TODA RECOMENDACIÓN TIENE UN INDICE DE BAJA PROBABILIDAD QUE DEBEMOS SIEMPRE CONSIDERAR, que tengan excelente operativa
12 DE FEBRERO
Buenos Dias Traders, hoy 12 de Febrero continuamos evaluando el comportamiento del activo XBTUSD de Bitmex, derivado financiero del Bitcoin. Desde ayer aproximadamente a las 8 am se forma una pendiente negativa de 12 grados, la ZONA DE SOPORTES SE FIJA ENTRE 3546 Y 3556 y la ZONA DE RESISTENCIAS DESDE 3602 A 3618, es un rango amplio de operaciones donde se recomiendan operación en el sentido de la tendencia que ofrece menor resistencia, es decir, operaciones en SHORT/SELL/VENTA. Nuestras Operativas avalan entradas a corto solo en zonas de la mitad del canal tendencial hacia la zona de resistencias, buscando objetivos dentro de la Zona de Soportes. Importante evaluar el momentum de conformidad con el Metodo DOW y Metodo Wyckoff que asocia Precio/Volumen, estas lecturas tienden a ser mas precisas a la hora de realizar posiciones, mas sin embargo tienden a confundir la ACUMULACION CON LA DISTRIBUCION, por eso es necesario siempre realizar un análisis en frames de tiempos mayores para ubicar el posible rally, generalmente van en el sentido de la tendencia primaria, pero evidentemente siempre hay un margen de probabilidad estadística que esta en nuestra contra. Hagan Backtesting de cualquier estrategia que estén incorporando y que tengan una excelente Operativa, Pronto estaremos explicando indicadores tales como Ichimoku Cloud, MOMENTUM, ADX y Otros que pueden sumar valor agregado al Trading,
06 DE FEBRERO DE 2019
Buenos Dias TRADERS, Análisis del activo, CONTRATO POR DIFERENCIAL CFD del Bitcoin correspondiente al Exchange Bitmex XBTUSD Perpetual Inverse Swap Contract. Observamos que la tendencia del día de ayer resulto en una fase de distribución mas no de acumulación, sin embargo antes del rally alcista el precio supero los objetivos planteados en BUY LONG en la Zona de Resistencias. Ahora bien desde el dia de ayer a las 10 am la tendencia formada es pendiente negativa de 15 grados aproximadamente, con posterior lateralización del volumen y sin mayor incidencia después del rally bajista hasta mínimos inferiores del periodo, definimos nuestra ZONA DE SOPORTES DESDE 3225 HASTA 3340 Y nuestra ZONA DE RESISTENCIAS DESDE 3392 HASTA 3407, estas zonas son determinadas en base al RETROCESO DE FIBONACCI Y SU EXTENSION CON BASE A LOS NUMEROS AURICOS. Nuestra recomendación siempre es en el sentido de la tendencia que ofrece menor resistencia al precio, y en esta ocasión se recomienda operar en SELL/SHORT ubicando nuestras entradas dentro de la zona media hacia arriba buscando objetivos en 3340 a 3330 aproximadamente en movimientos en corto. Podríamos nuevamente estar en una fase acumulativa mas dado lo errático del comportamiento del activo solo recomiendo operar dentro de las zonas con previa revisión del movimiento de las Medias Moviles Exponenciales de 9 y 26 pero en fase descendente, confirmando con el volumen en todo momento. A partir de las 9:15 pm se dio un volumen fuerte de parada por eso someto a observación mi siguiente fase ACUMULACION O DISTRIBUCION hasta tanto esta relación Precio/Volumen me genere mas información para precisar la posible búsqueda de un cambio tendencial o seguimiento de la tendencia original, FELIZ DIA Y QUE TENGAN UNA EXCELENTE OPERATIVA
03 AL 05 DE FEBRERO DE 2019
Buenos Dias Traders, retomando nuevamente el análisis, las ultimas semanas con tanto volumen de cosas ha sido difícil ser constantes con el análisis pero aquí les va la visual del dia de hoy tomando en consideración el comportamiento del activo Bitcoin de Bitmex XBTUSD desde el dia 03 de Febrero. Podemos Observar desde el dia 03 de Febrero en horas de la madrugada una lateralización importante del activo con mínima pendiente negativa, observamos una ZONA DE SOPORTES QUE VAN DESDE 3399 A 3406 Y UNA ZONA DE RESISTENCIAS DESDE 3423 A 3428, estas zonas son definidas a partir del Retroceso de Fibonacci y su Extensión y se fundamenta en los números áuricos o números fundamentales de la progresión. Desde el dia 04 de Febrero la pendiente negativa comienza a cambiar y se forma una nueva pendiente, en este caso positiva, de 5 grados lo cual denota según los análisis derivados del método Wyckoff una fase de acumulación con alto nivel de consolidación en esta área antes de posiblemente generar un rally alcista y nuevamente llegar a la fase de distribución y repetir este fractal como ha venido sucediendo desde aproximadamente el mes de noviembre. Importante destacar que las operaciones recomendadas el dia de hoy son BUY LONG COMPRA sobre la base de las correcciones o Pullbacks que se den en la zona de Soportes antes señalada, cada movimiento debe ser confirmado con el Volumen siendo importante evaluar que cada comportamiento alcista con bajo volumen representa un Fake Out Break Out FOBO o falso rompimiento que de igual manera esta contemplado en el método planteado por mi persona, la seguridad de la entrada se hace relacionando precio y volumen de manera precisa para no caer en correcciones derivadas de las fases de test en la acumulación, Hacer su análisis premercado en frames de 1 hora y 15 minutos y operar en frames de 3 y 5 minutos, consolidar la lectura de las medias móviles exponenciales sugeridas en fase ascendente conjuntamente con el MACD Y RSI Estocastica en el mismo sentido, QUE TENGAN UNA EXCELENTE OPERATIVA
26 ENERO AL 28 DE ENERO
Buenos Dias Traders., haciendo una actualización de nuestro análisis, el cual incluye desde el sábado 26 de enero hasta las 10 am de hoy 28 de enero de 2019, el activo a considerar por razones de estudio y propuesta de nuestra investigación es el par XBTUSD correspondiente a la Plataforma de Bitmex, cuyo activo corresponde a un derivado financiero CFD del Bitcoin con respecto al Dólar. Si observamos la grafica de 10 minutos del activo en análisis podemos observar que desde el dia 26 se presenta una lateralización con poca volatilidad seguida de un descenso con pendiente negativa -14 grados, siendo la ZONA RESISTENCIAS DE TODO EL PERIODO 3563 HASTA MAXIMOS SUPERIORES DE 3634 Y ZONA DE SOPORTES 3404 A 3376, Ahora bien para el periodo de las ultimas 12 horas podemos confirmar una tendencia bajista con oportunidades en posiciones SHORT/SELL/VENTA sobre la base de las siguientes Zonas: Resistencias 3475 a 3429 y Soportes 3394 a 3378, estos niveles propuestos deben ser rebalanceados cada 30 minutos, en próximos análisis les daremos una opción de fijar estos esquemas a partir de los retrocesos de Fibonacci y el numero aureo. Importante considerar que las posiciones de entrada deben ser sobre la base superior de la zona de resistencias buscando objetivos medios o mas bajos dentro del canal tendencial. Siempre recordar que nuestras propuestas son análisis derivados del comportamiento grafico por lo cual todo debe ser analizado de manera dinámica por parte de los traders. Ninguna técnica de análisis financiero es 100% efectiva muy por el contrario las tendencias cambian constantemente y nuestro trabajo fundamental es evaluar patrones de cambio y fundamentar nuetras posiciones en porcentajes de probabilidad. La matemática es esencial no solo en el trading sino en la vida misma, recomiendo leer acerca de la fractalidad. Siempre confirmar entradas con cruce de Ema de 9 sobre la de 26 en fase descendente alineado con MACD Y RSI, FELIZ DIA TRADERS
19 DE DICIEMBRE
Buenas Tardes Traders, hoy logre fue realizar el proceso de análisis en la tarde, se observa desde la media noche una tendencia que continua al alza, sin embargo después de las 9 am la tendencia diaria es a la baja, cuando hacemos la evaluación de los precios y el volumen podemos determinar que continua un proceso de recuperación importante y se observa a través de un proceso de acumulación por parte de los Toros, pero aun no veo un movimiento representativo de ruptura de tendencia al alza, vamos a seguir experimentando correcciones importantes mas la idea fundamental es estar alineado con la tendencia predominante del día y del activo, el volumen de capitalización de las ultimas 24horas alcanza los casi 7,000 Millones de $ siendo la capitalización total del mercado mas de 67 mil millones de $, sigue siendo un mercado solido, estoy actualmente testeando en prueba un análisis derivado de el método Wyckoff mas sigue en estado de prueba permanente. Los Soportes del día se aproximan a los 3651$ y las Resistencias están por el Orden de los 3887$, Predominan las operaciones en Largo o Compra, pero veo un Hombro Cabeza Hombro que podría terminar en una buena oportunidad de Short o Venta, la ultima caída fue en un periodo de 1 hora 45 minutos, y en la lateralización se observa un doble techo que podría confirmar un breakout de corta duración,
18 DE DICIEMBRE
Buenos Dias Traders, retomando el análisis diario del BTC Bitmex hoy martes 18 de diciembre, después de un fin de semana marcado por una recuperación del valor del activo desde mínimos inferiores del periodo de 3180 hasta máximos superiores del mismo periodo de 3590, Se observa una tendencia alcista con pendiente de Angulo de 20 a 30 grados en vista de frame de 15 minutos hasta un máximo de 3 días atrás, podría considerarse como un pullback importante mas aun no veo una confirmación de ruptura tendencial alcista completa en el comportamiento, aun para considerarlo de esa manera debería recuperar hasta su segundo nivel de caída inicial en septiembre octubre de 4500 aproximadamente. Ayer después de las 4:30 mostro un descenso tanto en precio como en volumen mostrando divergencias importantes lo cual podría representar una nueva fase de acumulación de los tiburones en busca de una mordida importante en contra de la tendencia original, Recomiendo ser prudentes ante las posiciones Long o Compra traten de que sea en alineación de Emas de 9 y 26 en cruce ascendente con confirmación del MACD Y Estocastico RSI de igual manera en fase de curva ascendente, ojo con los Fake Out Break Out o FOBOS, que muestran ascensos falsos y es donde los traders menos experimentados comenten el error de seguir una tendencia falsa, generalmente los FOBOS es mas sencillo visualizarlos en los cruces del MACD sobre la señal, generalmente la curva de ascenso en entrada a la señal es mas plana de lo normal y no evoluciona en el sentido deseado.
Sigo activo con el análisis mas sin embargo sigo en cautela con el movimiento del mercado.
15 DE DICIEMBRE DE 2018
Buenos Días Traders, Seguimos con un porcentaje de probabilidad del 80% sobre el análisis técnico en las posiciones evaluadas. Continua el patrón de tendencia bajista, el canal tendencial nos arroja soportes de mínimos inferiores del día en 3115 y resistencias o máximos superiores del día en 3309 0 3311, el movimiento de caída o breakout mas pronunciado del dia fue en un lapso de 9 horas 15 minutos, la recuperación o pullback de esa caída por el contrario fue muy rápida en un lapso de 1 hora y 45 minutos, a partir de ese momento comenzó nuevamente una fase de acumulación definida por el volumen bajo donde observamos la formación de un triangulo descendente que culmino en una caída del precio del BTC Bitmex a mínimos inferiores, a las 8:30 podemos ver la formación de un banderín invertido lo cual puede orientarnos en la continuación de la tendencia referencial, Posiciones recomendadas a lo largo del dia Selling Short o Ventas en corto, nuevamente les insisto en revisar el volumen como el 5to elemento del análisis, tratar de no caer en momentos de fintas de compras por parte de los tiburones, hagan su retroceso de Fibonacci con su respectiva extensión para determinar los pivotes de las próximas horas de su gestión operativa, Paciencia ante sus análisis dejen desarrollar los movimientos antes de caer en desesperación y revisen información fundamental sobre capitalización y elementos informativos que puedan impactar de alguna manera sobre el activo en estudio. La fijación del Stop Loss sigue siendo muy importante en todo momento, la practica de sus estrategias se recomienda en simulación en tradingview y una vez evaluadas seguirlas al pie de la letra, disciplina y emocionalidad limitada son la combinación perfecta para el éxito.
14 DE DICIEMBRE DE 2018
Buenos Dias Traders, En revisión de la tendencia del día de ayer y como comenzó hoy 14 de diciembre, caída importante del BTC Bitmex hasta minimos del dia en 3217,5, el soporte del dia de ayer se mantuvo en 3403 haciendo un máximo del dia en 3413, tendencia marcada bajista, observo la formación de un Hombro Cabeza Hombro, seguido por una tendencia a lo largo de las ultimas horas algo lateralizada, pero haciendo una subformacion de triple techo lo cual podría estar confirmando la continuación de la tendencia bajista hasta minimos establecidos en soporte de 3162 aproximadamente de conformidad con la aplicación del canal tendencial, lo cual implicaría un nuevo descenso con respecto a los soportes de los minimos inferiores del 13 de diciembre, importante evaluar pivotes de comportamiento en el retroceso Fibonacci y su extensión. Podríamos estar buscando operaciones en SELLING SHORT O VENTA EN CORTO con entradas en Resistencia sobre los 3265 o 3290 buscado objetivos según Fibonacci en 3240 y 3229 lo cual representaría beneficios representativos en operativas de tamaño medio, recuerden confirmar sus entradas con el MACD en momento de cruce descendente y con el RSI estocástico en fase descendente desde 80 hacia abajo.
13 DE DICIEMBRE 2018
Buenos días Traders, En Frames o temporalidad de 15 minutos observo una tendencia a lo largo del dia anterior bastante lateralizada sin una pendiente bajista pronunciada y entre soportes minimos inferiores del dia de 3328 y resistencia máxima superior del dia en 3475, en líneas generales predominaron los movimientos al alza, el BTc busca recuperarse ante semanas de perdida de su valor de activo, mas continua en una fase donde no termina de consolidarse un patrón de ruptura tendencial al alza pero sigue su evolución positiva, no descartar posibles retrocesos importantes hasta el soporte calculado en intervalos de confianza de 3200 en base a un 80% y hasta los 2800 en base a un 60%.
En frame o temporalidad de 5 minutos podemos ver que las medias móviles exponenciales de 9 periodos (rápida) y 26 periodos (lenta) cruzaron en descenso alrededor de las 7:20 AM confirmando un patrón de tendencia bajista al inicio de la mañan, podría evidenciarse un triangulo descendente desde las 4 am, pudiendo en tal sentido esperar otros breakouts, POSICIONES DEL DIA RECOMENDADAS SELLING SHORT O POSICIONES EN CORTO,
Muy pendiente con los Pullbacks sobre la zona de los 3324 o soportes pues entradas en falso sobre el mismo pueden ir en contra de su análisis,
Nuevamente recuerden no exsten formulas mágicas, no existen estrategias infalibles pero si creo en la disciplina del Trader,
RECUERDEN EL ACTIVO QUE ESTAMOS EVALUANDO ES EL BTC/USD PERPETUAL INVERSE SWAP CONTRACT DE BITMEX, si de entrada usan otra referencia como Kraken, Coinbase, Poloniex entonces estamos teniendo visuales distintas como ha pasado en clases,
Que tengan excelente operativa
12 DICIEMBRE 2018
La tendencia de ayer 11 de diciembre fue lateralizada, con sus pullbacks y breakouts pero formo un suelo redondeado con una recuperación importante al inicio de la jornada del 12 de diciembre, los soportes mas representativos de la jornada estan el el orden de 3299 y las resistencias en 3410 aproximadamente, aun considero que estamos en una zona que no marca aun una ruptura tendencial al ascenso, podrían haber momentos de compra interesante a lo largo del dia mas la tendencia bajista sigue siendo el marcador, revisen fundamentales, revisen siempre volumen asociado a los movimientos, estare evaluando posibles posiciones a corto una vez termine de evolucionar el pullback actual para no ir en contra de la tendencia original. con 3 banderines alcistas, evidentemente en todo impulso de ondas de elliot las correciones pueden darse de 3 a 5 movimientos, por lo que tenemos que seguir expectantes ante su evolucion, pero definitivamente el analisis tecnico en mi humilde opinion tiene una certeza probabilistica muy pero muy aceptable.
11 DICIEMBRE 2018
Buenos Dias a Todos, Haciendo una revisión diaria del BTC /Usd Perpetual Inverse Swap Contract de Bitmex, continua marcada la tendencia bajista en frames de 1 día, en las operaciones overnight se mantuvo la tendencia bajista con sus pullbacks o correcciones, en Frame de 1 hora puedo observar claramente un Triangulo descendente que pudiese estar confirmando a lo largo del día una caída en los precios del Btc, LO RECOMENDABLE ES OPERACIONES EN SELLING SHORT O VENTA EN CORTO. (Recomendación Fundamental Vayan con la tendencia)
Las medias móviles exponenciales de 9 y 26 estan por debajo de la Media Móvil de 100, desglosando en frames de menor Tiempo el triangulo podríamos observar banderines descendentes o pods, lo cual nos indica que a nivel de chartismo podría mantenerse esta caída, una reversión tendencial estaría dada sobre la base de un ascenso a resistencias por encima de los 4000$, que seria un momento en que la confianza podría impulsar en los compradores y holders a buscar máximos superiores,
En líneas generales no hay muchas variantes con el día de ayer, siempre se recomienda revisar posiciones no solo sobre la base del chartismo, sino con la evaluación fundamental y el análisis técnico, todas las formas de operar tienen que ser seguidas por los Traders pues una simple bifurcación o ruptura podría implicar un cambio completo en el análisis,
Recuerden realizar sus proyecciones sobre los retrocesos de Fibonacci, y evaluar en sentido macro los intervalos de confianza que ayer nos expuso el Prof Omar,
Espero tengan una operativa consistente, NO OPEREN POR SENTIMENTALISMOS NI POR CREENCIAS DE ORDEN EMPIRICO, el análisis técnico tiene su razón de ser.
Consejo Adicional no entren en Posiciones de Compra o Long en Resistencias a menos que estén confirmadas en los siguientes movimientos, de igual manera no fijen posiciones en Venta o Short en la base de los Soportes, por el contrario si la Operación es a Long la entrada ideal es en los soportes y si es a Short la entrada ideal es en Resistencias,
Feliz Dia Traders